Publicado el Deja un comentario

Tratamientos y soluciones para cabellos encarnados en el cuero cabelludo

Un vello encarnado es uno que crece en tu piel en lugar de brotar de ella. A veces, la piel muerta puede obstruir un folículo piloso. Eso obliga al cabello a crecer hacia los lados debajo de la piel, en lugar de hacia arriba y hacia afuera. O si cortas el cabello naturalmente rizado demasiado corto, el extremo afilado del cabello puede perforar tu piel y causar un vello encarnado.

Complicaciones del cabello encarnado

A menudo, un cabello encarnado desaparecerá por sí solo. Pero si no es así, podrías tener:

Algunos médicos creen que los vellos encarnados también causan quistes pilonidales. Estos sacos de pelo y restos de piel generalmente aparecen en la base del coxis y entre las nalgas. Pueden estar hinchados y dolorosos y es posible que se necesite cirugía para tratarlos.

Tratamiento para el cabello encarnado

Si un vello encarnado te molesta o se infecta, un médico puede hacer un pequeño corte con una aguja o bisturí estéril para liberarlo. También te pueden recetar medicamentos como:
Un esteroide que te pones en la piel para aliviar la inflamación y la irritación.

Retinoides (Retin-A) para eliminar las células muertas y reducir los cambios en el pigmento de la piel.
Antibióticos que tomas por vía oral o se frotan sobre la piel para tratar una infección.

Prevención de cabellos encarnados

Para evitar vellos encarnados (especialmente si afeitas tu cuero cabelludo) o cuando afeites tu barba u otras partes del cuerpo, sigue los siguientes consejos:

Publicado el Deja un comentario

¿Sabes porqué el cabello va perdiendo su brillo?

Si encuentras con demasiada frecuencia que tu cabello parece opaco y deslucido, puede que no signifique sólo la necesidad tratamientos o aceites para mejorar el brillo. En cambio, podría haber otras causas para dicha opacidad.

Debido a que el brillo es una señal de un cabello sano, es importante tener en cuenta si tu pelo carece constantemente de un poco de brillo, o si solo es algo que ocurre ocasionalmente. Si es algo constante es hora de evaluar tu estilo de vida y las formas en que cuidas tu cabello. Podría haber cosas que estás pasando por alto y que en realidad son factores que contribuyen a una mala salud capilar.

Lo más importante es que la salud de tu cabello podría ser un reflejo de tu propia salud. Por lo tanto, es importante encontrar la causa de que tu cabello esté menos brillante.

Aquí hay 6 factores que podrían opacar su brillo y qué hacer para asegurarte de que tu pelo esté realmente saludable y luzca bien.

1. Falta de nutrientes

Tener una dieta bien balanceada previene el daño del cabello, su pérdida y muchos otros problemas relacionados con éste. Asegúrate de incluir suficientes frutas, verduras y proteínas magras en tu dieta. Desconfía de los batidos dietéticos y los alimentos sintéticos, ya que también pueden contribuir a la sequedad y la opacidad capilar.

2. Deshidratación

Mantenerse hidratado es clave para tener una piel y cabello saludables. Presta atención a tu ingesta diaria de líquidos, ya que las bebidas como el café y el vino no deben reemplazar la ingesta de agua; no te hidratarán tan bien como un buen vaso de agua.

3. Cloro/sal

El cloro de las piscinas puede causar estragos en el cabello. Cuando este penetra en la cutícula, lo despoja de queratina y aceites naturales, causando opacidad y daños en su textura.
La sal del mar también puede deshidratar las hebras, lo que también puede causar opacidad. Antes de ir a la playa, protege tu cabello con un tratamiento sin enjuague para contrarrestar los rayos UV, la decoloración, la sequedad y la opacidad.

4. Sobre decolorado/teñido

El decolorado excesivo o los tintes oscuros pueden conducir a una disminución dramática del brillo natural del pelo. Si te lo tiñes regularmente, encuentra el champú y el acondicionador adecuados para ayudar a protegerlo, así como también usa una mascarilla de tratamiento más intensiva y de color seguro para ayudar a prevenir la sequedad y restaurar el brillo capilar.

5. Lavado irregular

No lavarse el cabello con regularidad puede hacerlo ver opaco, grasoso y así la cutícula permanece abierta, atrayendo polvo y partículas de suciedad del ambiente.

6. Mantenimiento irregular

Otra forma de mantener las cutículas del cabello selladas para reflejar mejor la luz es cepillarse el cabello de manera rutinaria.

Publicado el Deja un comentario

¿El implante de cabello es una cirugía?

El microinjerto es una cirugía de trasplante capilar consiste en implantar el cabello de un lugar donante en un lugar receptor del propio cuero cabelludo de un paciente. El cirujano extraerá los injertos de cabello del sitio donante que comprende la franja alrededor de la parte posterior de la cabeza y luego lo insertará en el área calva del cuero cabelludo del lugar receptor ya acordada con el paciente y el doctor.

Los implantes de cabello dejaban antes cicatrices visibles, pero eso ha quedado en el pasado con el desarrollo de nuevos métodos, menos invasivos automatizados y neumatizados como Neograft Triana FUE realizamos pequeñas incisiones de un 0.5 mm sin dejar cicatriz posteriormente realizamos micro orificios en al área de calvicie receptora y con resultados más naturales..

El procedimiento

Tu cirujano de trasplante capilar te evaluará sobre las cosas que debes hacer antes y después de la cirugía. Masajear el cuero cabelludo antes de la cirugía y suspender medicamentos como los antiinflamatorios y los betabloqueantes son requisitos pre quirúrgicos. El cirujano inyecta un anestésico en el área donante para adormecerlo y hacer que el proceso sea indoloro, el cirujano puede recomendar un sedante suave o usar un aerosol en el área.

La experiencia

Es un procedimiento no invasivo bajo anestesia local, es ambulatorio y tiene una duración aproximadamente de 6 horas. Es realizada en un quirófano y con la presencia de un anestesiólogo. Es un procedimiento indoloro y varía entre las personas. Al final obtendrá un crecimiento natural y definitivo a su problema de calvicie

El microinjerto ha estado en uso durante muchos años, y han ido evolucionando hasta la actualidad, usando maquinas con automatizadas y neumatizadas y colocándolas en el área de calvicie, desde que las técnicas de implantación de cabello mediante el uso de FUT (Trasplante de Unidades Foliculares) y FUE (Extracción de Unidades Foliculares) comenzaron a ganar popularidad. Sin embargo, no debe haber ninguna duda sobre la
efectividad del procedimiento.

El Dr. Carlos Triana utiliza la técnica Neograft FUE automatizada por lo que hace que el procedimiento sea efectivo, actual y altamente exitoso.

Publicado el Deja un comentario

¿Solo hay que hacerse tratamientos cuando ya se esté cayendo el cabello?

Aunque no se puede revertir pérdida natural del cabello, puedes protegerlo del daño que eventualmente puede llevar a su adelgazamiento.

Muchas personas ponen un tremendo estrés en su cabello. Los secadores de cabello, rizadores calientes, tintes para el pelo, permanentes, trenzas apretadas y productos para alisarlo y cosméticos cargados de químicos pueden causar cabello seco, quebradizo y adelgazamiento.

Otros factores que pueden ocasionar la pérdida del cabello en el futuro son los antecedentes familiares de alopecia. Ya lo sabes: casi siempre heredamos los genes de nuestros padres y madres, y la alopecia puede ser un factor genético.

Además, es un hecho que los hombres tienen más tendencia a la calvicie que las mujeres.

Si en tu familia has visto casos de calvicie es mejor que tomes medidas a tiempo para evitar una eventual pérdida del cabello en el futuro, por muy saludable que se te vea ahora.

Para evitar daños en el cabello que puedan causar su caída, sigue estos consejos:

Vuélvete natural: deja tu cabello con su color y textura naturales

Si esa no es una opción para ti, dale tiempo al cabello para que se recupere entre tinturas y tratamientos químicos. No peines tu cabello con trenzas apretadas.

Elije productos sabiamente: use un champú básico diseñado para tu tipo de cabello.

Al rizar tu cabello, elige rodillos de esponja menos dañinos. Además, cepíllalo con un cepillo de cerdas naturales moderadamente rígido, que es menos probable que te rompa el cabello.

Sin embargo, como lo mencionamos antes, si en tu familia hay casos de calvicie en tíos, primos, abuelas u otros familiares cercanos, lo mejor es que busques productos y tratamientos certificados que puedan evitar la pérdida irremediable del cabello dentro de unos años. .

Cepíllalo adecuadamente:

un cepillado adecuado del pelo puede hacer tanto por la condición de tu cabello como cualquier producto de venta libre. Usando un cepillo adecuado, aplica movimientos completos desde el cuero cabelludo hasta las puntas para distribuir el aceite natural del cabello. Sé gentil y evita cepillarte el cabello cuando este esté mojado, cuando es especialmente frágil. Otro dato: es mejor usar un peine de dientes anchos sobre el cabello mojado.

Por último

Es importante mantener cuidado el cabello, así lo tengas bello y saludable en este momento, sin embargo debes ir a un lugar especializado como Crece Hair Center para cuidarlo y así dentro de unos años no pases por situaciones tristes e incómodas.

Publicado el Deja un comentario

¿Cuál es la función de los folículos en el cabello y cuántos se pueden poner en una sesión de Microinjerto?

El cabello cumple una función fundamental en nuestra apariencia física. En muchas culturas es sinónimo de belleza y salud. Por eso, existe tanta angustia relacionada con la pérdida del cabello, cuando nuestros folículos pilosos se dañan o se pierden para siempre y aparece la calvicie.

¿Qué son los folículos pilosos?

Son pequeños agujeros o poros en la piel. Su función principal es hacer crecer el cabello. El cuero cabelludo de tu cabeza también tiene folículos pilosos.

En términos biológicos, el folículo piloso se parece a una estructura en forma de túnel situada en la epidermis (capa externa de la piel). El crecimiento del cabello comienza en la parte inferior del folículo.

La raíz de tu cabello está compuesta de proteínas (queratina) y se nutre de la sangre de los vasos sanguíneos de la piel. El sebo o el aceite natural, producido por las glándulas sebáceas cerca de los folículos capilares, mantiene el cabello y el cuero cabelludo lubricados.

Funciones del folículo piloso

Además del crecimiento del cabello, los folículos capilares juegan un papel importante en la decisión de cómo debe verse tu cabello.

La forma de tus folículos está relacionada con tu tipo de cabello. Los folículos circulares hacen que el cabello sea liso, mientras que los folículos ovales hacen que el cabello sea más rizado.

Otra función del folículo piloso es darle color a tu cabello. El cabello, como tu piel, obtiene su color de un pigmento llamado melanina. Esta melanina se almacena en los folículos pilosos. Hay dos tipos de melanina: eumelanina y feomelanina.Si tienes mucha melanina, tendrás cabello negro.Si la eumelanina es moderada, tu cabello es marrón.Si tienes muy poca melanina, tu cabello es rubio.Si tienes feomelanina, tu cabello es rojo.

La capacidad de los folículos pilosos para producir melanina disminuye a medida que envejeces y, como resultado, verás hebras de cabello gris o blanco.

Normalmente, el cabello crece a razón de un centímetro por mes. Esta tasa se ve afectada por tus años, tu tipo de cabello y tu salud en general.

Normalmente, si sacas el cabello de un folículo piloso, este tiene la capacidad de volver a crecer cabello nuevo. En ciertas condiciones médicas, los folículos pilosos ya no pueden hacer crecer el cabello y dar lugar a manchas o parches calvos.

Con la aparición de la calvicie es que muchos hombres y mujeres deciden someterse a un microinjerto capilar.

La cantidad de folículos a implantar durante el procedimiento de microinjerto depende de la condición del paciente. Si tiene solo entradas o ya tiene una calvicie avanzada se pueden poner entre 2000 y 3300 folículos. En Crece Hair Center realizamos una mega sesión en la que se ponen todos en el mismo procedimiento para la comodidad del paciente.

Publicado el Deja un comentario

¿Por cuánto tiempo debo realizar el tratamiento integral y en qué consiste?

La pérdida de cabello es una condición que afecta más a los hombres que a las mujeres. Pero sin importar el género, todos los pacientes que consultan por problemas relacionados con la caída del pelo tienen algo en mente: conservar la salud y la vitalidad del cabello.

En Crece Hair Center, se ofrecen tratamientos integrales para cuidar el cabello y prevenir su caída, y lo mejor es que son personalizados de acuerdo a las necesidades de cada persona.

Cada tratamiento empieza con una valoración tricoscópica hecha por un especialista, continúa con el uso de productos elaborados científicamente que muestran una efectividad de hasta el 90% en la mayoría de los casos. También se define si es necesario realizar procedimientos con la tecnología robotizada y automatizada Neograft Triana FUE. Durante el proceso se realizan controles periódicos con el especialista para ver la evolución del tratamiento.

En palabras del Dr. Carlos Triana y la Dra. Velez: “Siempre que vemos un paciente le indicamos que el tratamiento integral lo debe hacer por un año y, lo más importante, regularmente y con las dosis correctas para obtener grandes resultados”.

¿Quieres saber por qué estás perdiendo el cabello? Aquí te contamos algunas causas

Debido a que hay muchos tipos de pérdida de cabello, encontrar la causa puede ser un desafío. Aquí hablaremos de las causas más comunes. El término médico para la pérdida de cabello es alopecia.

La mayor parte de la pérdida de cabello no está asociada con enfermedades sistémicas o internas, ni la dieta pobre es un factor frecuente. El cabello puede simplemente adelgazarse como resultado de factores genéticos predeterminados y el proceso general de envejecimiento.

Muchos hombres y mujeres pueden notar un adelgazamiento fisiológico leve del cabello a partir de los 30 y 40 años. Las vicisitudes de la vida, que incluyen enfermedades, traumas emocionales, privación de proteínas (durante una dieta estricta) y cambios hormonales como los del embarazo, la pubertad y la menopausia pueden causar la pérdida del cabello.

Varias afecciones de salud, incluida la enfermedad de la tiroides, la anemia por deficiencia de hierro y la sífilis secundaria, pueden causar pérdida de cabello. Si bien los análisis de sangre de la tiroides y otras pruebas de laboratorio, incluido un recuento sanguíneo completo, en personas con pérdida de cabello suelen resultar normales, es importante excluir las causas tratables de la pérdida de cabello.

Sea cual sea tu caso lo más importante actuar a tiempo, e incluso si tienes el cabello sano puedes curarte en salud y empezar a cuidarlo desde ahora. En Crece Hair Center estamos dispuestos a resolver todas tus dudas.

Publicado el Deja un comentario

¿Cómo mantener tu cabello sano en cuarentena?

Con la reapertura de las empresas justo a tiempo para esta temporada de verano en Colombia, los salones de belleza están llenando rápidamente sus agendas, aprovechando al máximo el límite de capacidad del 30% y probablemente corrigiendo algunos contratiempos de belleza improvisados que intentaron los clientes que se quedaron atrapados en casa.

Pero para aquellos que aún se quedan en el interior de sus hogares para estar seguros, deben saber que el cuidado del cabello es algo de nunca parar, y menos en medio de una pandemia.

Hoy te damos algunos consejos para que no descuides la salud de tu cabello e, incluso, aproveches esta era de distanciamiento social para dejar que se recupere.

Dale un descanso a tu cabello

La cuarentena es el momento perfecto para tomarse un descanso de usar tratamientos capilares relacionados con el calor. Aprovecha este momento para reparar tu cabello, tómate un descanso de usar aparatos que generan calor como los rizadores y alisadores. Esto ayuda a mejorar la textura del cabello natural y también ayuda a que crezca más rápido, ya que habrá menos daño en las raíces.

Usa acondicionamiento profundo

Ahora que no aplicas calor sobre tu pelo, es recomendable un acondicionamiento profundo. Tómate este tiempo para rejuvenecer tu cabello, usa tratamientos de acondicionamiento profundo una o dos veces por semana para ayudar a mantenerlo sano e hidratado.

Prepara tu cabello para nadar

Si los planes de verano implican zambullirte en la piscina o en el océano, es mejor humedecer el cabello con agua regular primero. Mójalo previamente y usa un acondicionador o aceite sin enjuague para que el agua salada o el cloro no penetren primero en él.

Bebe agua

Para mantener el cabello hidratado, también es necesario mantener el cuerpo hidratado. El agua no solo hace maravillas en el pelo, sino también en la piel, la cara y todos los aspectos del cuerpo.

Te recomendamos beber alrededor de ocho vasos por día, así que piensa en ello como otro régimen de belleza. El estrés es un factor enorme, así que mantén tu cabello más hidratado y recuerda beber mucha agua.

Intenta evitar los tintes de caja

Es recomendable no teñir el cabello en casa, pero si la tentación es demasiado fuerte, usa un color de cabello semipermanente para actualizar tu color de cabello actual hasta que puedas programar tu próxima cita. A veces es mejor usar un spray retocador de raíces para teñir temporalmente el cabello y al mismo tiempo eliminar la necesidad de productos químicos.

Sigue estas recomendaciones y saldrás de la cuarentena con un cabello saludable y hermoso.

Publicado el Deja un comentario

FAQS sobre la restauración de cabello para hombres y mujeres. Di adiós a la calvicie

La gran mayoría de los pacientes que nos visitan deciden que el microinjerto de cabello es el tratamiento más efectivo y rentable para combatir la calvicie. Con esta técnica se logran restaurar grandes áreas de cabello en un período de tiempo muy corto y con una curación excepcionalmente rápida.

La técnica que manejamos en Crece Hair Center permite una cicatrización de la zona donante que es prácticamente invisible y ofrece unos resultados duraderos.

El injerto de cabello natural es una técnica que se ha practicado desde hace más de 50 años, se trata de trasplantar folículos sanos que son resistentes a la calvicie. Estos folículos componen el “parche donante” y son tomados de la parte posterior del cuero cabelludo o de la parte superior a las orejas, y como se trata de tu propio pelo que se redistribuye, los resultados están garantizados y no hay riesgo de rechazo.

El procedimiento se realiza bajo anestesia local y al realizarse en pocas horas y no requerir hospitalización, no irrumpe en las actividades cotidianas.

¿El tratamiento contra la calvicie es doloroso?

No, en Crece Hair Center nos preocupamos por tu comodidad y bienestar, el procedimiento de microinjertos de cabello se hace con anestesia, y quizá el único dolor que sientas provendrá del lejano recuerdo de la calvicie, aunque estamos seguros de que incluso ese malestar desaparecerá. Sin embargo en los días posteriores al procedimiento, algunos pacientes pueden experimentar pequeñas molestias en la zona donante, en estos casos se recetan algunos analgésicos.
¿Cuántas sesiones de microinjerto se necesitan?
Desde un principio somos enfáticos en que la consulta inicial nos dirá, dependiendo de su nivel de calvicie, si usted necesitará una sola sesión para un volumen de cabello apreciable o si después de 8 meses – 1 año, usted necesitará más población en otra sesión.

¿El microinjerto deja cicatrices?

No, no deja cicatrices

¿Los resultados contra la calvicie son permanentes?

El cabello trasplantado vive tanto como el cabello de la zona donde se cosechó, y el episodio de calvicie en esa parte no afectará su crecimiento.

¿Soy un candidato para la Cirugía de Trasplante de Cabello?

Las posibilidades de ser un buen candidato para el trasplante de cabello pueden cambiar dependiendo de tu caso y si eres hombre o mujer, solicita una cita en Crece Hair Center y entérate si eres un buen candidato para la cirugía de trasplante de cabello o implante capilar.

Publicado el Deja un comentario

Injerto capilar, la mejor opción en restauración de cabello

Los procedimientos de reemplazo de cabello con microinjertos capilares se han llevado a cabo desde hace casi medio siglo y tienen un excelente historial de seguridad y éxito. La tecnología empleada y las prácticas continuamente avanzadas hacen que los injertos capilares se vean naturales.

Hoy en día, los médicos usan injertos de folículos que contienen sólo unos pocos cabellos, estos injertos más pequeños se ubican de manera estratégica para recrear el nacimiento natural del cabello, y como es el propio cabello del destinatario, los folículos trasplantados siguen creciendo durante toda la vida.

Según la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS), sólo en Estados Unidos, el número de procedimientos de injerto capilar aumentó en un 13%, mientras que a nivel mundial la cifra alcanzó el 30%; es evidente que en el mundo miles de personas están aprovechado los beneficios, conveniencia y asequibilidad que ofrece la restauración de cabello.

El trasfondo de este análisis además demuestra que con el ritmo de vida actual, la pandemia, los de afanes y preocupaciones que aumentan el estrés, la tendencia a perder el cabello es mayor que en años anteriores, pero también devela que las personas se han liberado de antiguos temores y tabúes y se acercan cada vez más a pedir ayuda profesional para mejorar su aspecto con procedimientos como el microinjerto capilar.

Los beneficios del microinjerto capilar

El beneficio más grande que provee el trasplante capilar es obviamente el cambio estético. Los injertos te permitirán tener abundante cabello como para hacerte el peinado o corte de tu elección, no se verá tu cuero cabelludo y tu cabello crecerá de forma natural.

Pero los beneficios de no se limitan a la parte estética, tener una cabellera abundante puede ayudar a reconstruir y elevar el autoestima, lo cual ayuda a eliminar muchas de las inseguridades que vives a diario, permitiéndote tener una vida social más plena.

Muchos hombres y mujeres que sufren la pérdida de cabello se sienten menos atractivos. Según un reciente estudio de consumo más del 75% de los hombres dicen que tener cabello los hace más sexis que si no lo tuvieran y que si perdieran el cabello se podría ver afectada su vida social y profesional.

Dos tercios de las personas que respondieron que sería preocupante si estuvieran en una relación de noviazgo y experimentaran pérdida de cabello, mientras que tres cuartas partes dijeron que esto sería preocupante si estuvieran empezando su carrera.

¿Quiénes pueden perder el cabello?

Se estima que más del 70% de los hombres tienen algún tipo de pérdida de cabello durante su vida. Por lo general, la pérdida de cabello significativa no comienza hasta la mediana edad, pero también puede comenzar a principios de la adolescencia; en cambio, la pérdida de cabello en mujeres puede experimentarse a cualquier edad.

Independientemente de a qué edad se produzca la pérdida de cabello, esta puede llegar a ser una experiencia devastadora, aunque no sin solución.

La pérdida de cabello ocurre por una variedad de razones, incluyendo la genética, edad, enfermedades autoinmunes o estrés. Sin embargo el injerto capilar es la manera más cómoda, práctica, asequible y permanente para restaurar el cabello.

Por la facilidad que representa realizar el microinjerto capilar se puede llevar a cabo en clínicas especializadas para cirugía capilar. Generalmente se usa un anestésico local y un sedante suave para propiciar un procedimiento libre de molestias.

Muchos pacientes receptores de trasplante de cabello pueden regresar a sus actividades normales luego de 24 horas. 3 meses después el cabello comienza a crecer a un ritmo normal, de modo que el resultado es un pelo que se ve y se siente completamente natural, que es el mayor beneficio de todos.

Publicado el Deja un comentario

Mitos sobre la caída del cabello

La alopecia es un padecimiento que afecta tanto hombres como mujeres. Este les hace perder descontroladamente su cabello y dejando áreas de la cabeza despobladas. Aunque las causas para la caída del cabello son distintas, la más común es por herencia genética.

Muchas personas que sufren de alopecia se ven mal influenciadas, principalmente debido a la desinformación. En ocasiones se dejan llevar por comentarios sin fundamente sobre el tema.

La caída del cabello es un tema sobre que surgen muchas dudas. Sin embargo son pocas las personas que se asesoran de un especialista. Para aclarar y desmentir aquellos mitos acerca de la caída del cabello, te dejamos los más comunes:

Mitos sobre la caída del cabello

¿Usar sombrero hace que el pelo se caiga?

Falso. El cabello no se ve afectado si mantiene alguna prenda cubriéndolo, así que puedes continuar utilizando los sombreros o gorras de tu preferencia. El uso de estos accesorios no afecta tu cuero cabelludo.

¿Estar muy expuesto al sol favorece los padecimientos de alopecia?

Según estudios realizados en el ‘Medical Group’ en Miami, los rayos ultravioletas del sol no afectan en nada a los folículos capilares. Sin embargo, de encontrarse constantemente expuesto al sol es recomendable utilizar protección, para evitar que se debilite el cabello.

¿El uso de geles y lacas fomentan la pérdida de cabello?

Esto también es falso. Aunque si es recomendable que el área en donde han sido utilizados estos productos, sea lavada de manera correcta para evitar que puedan alojarse residuos.

¿Lavar el cabello con agua fría lo protege?

Es falso que, al utilizar agua fría para lavar tu cabello, podrás evitar que el mismo se caiga. Sin embargo con esto logras activar la circulación sanguínea de tu cuerpo.

¿Peinarse frecuentemente fortalece el cabello?

Incorrecto, lo se consigue al manipular el cabello con el cepillado constante es debilitarlo, causando lesiones y fortaleciendo la aparición de alopecia.

¿Lavar con frecuencia el cabello lo debilita?

De algo podemos estar seguros, y es de que al lavar tu cabello todos los días, lo mantendrás tan radiante y hermoso como lo deseas, sin ningún tipo de debilidad ni daños.

Si tienes dudas acerca de la caída del cabello te recomendamos que acudas a un especialista en el tema y evites automedicarte. Cada caso es diferente.
¿Ahora qué sabes todo esto? ¿qué esperas para continuar cuidando tu cabello?